Romero de Torres
Muchos de los proyectos que se edificaron en la Marbella emergente de los años sesenta y setenta fueron firmados por arquitectos madrileños. Es también el caso de esta pequeña casa de veraneo, terminada en 1964, obra del arquitecto, escultor y pintor Fernando Cavestany.



La familia parisina que nos encargó el trabajo era muy consciente del alto valor patrimonial de su propiedad, pero necesitaban ampliar su superficie y lo querían hacer respetando la obra original. Así es como empezamos el proyecto inmersos en los archivos históricos de la ciudad. Nos interesaba poder confirmar el diseño original, alterado en ese momento por una sumatoria de intervenciones descosidas. Y tuvimos suerte. En el proyecto fechado de 1964, el proyecto adosaba dos volúmenes sencillos con pendientes opuestas, acabados con revoco a la tirolesa, y que se acompañaban puntualmente de celosías de ladrillos.
Sólo podíamos ampliar hacía arriba y el salón era el mejor sitio para ubicar la escalera. Por lo que la redujimos a la mínima expresión para tratar de reducir su impacto. En cuanto al volumen de obra nueva de la planta primera, lo trabajamos con ladrillo a cara vista y destacamos su geometría para que no se confundiera con una extensión de los cuerpos originales.

Autores
José Gómez + David Tuan
Localización
Marbella, España
Año
2017